LECTURA BÍBLICA: (Deuteronomio 28:1-14)
VERSÍCULO SEMANA ANTERIOR
¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
(Romanos 8:31)
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“Jehová te enviará bendición sobre todos tus graneros, y sobre todo aquello en que pusieres tu mano; y te bendecirá en la tierra que Jehová tu Dios te da”.
(Deuteronomio 28:8)
PREGUNTAS INTRODUCTORIAS
- ¿De dónde sacó Dios a la mujer de Adán? (Génesis 2:21-22)
- ¿Cuál fue el nombre que Dios le puso a la mujer que creó de la costilla de Adán? (Génesis 3:23).
- ¿Cuál fue el nombre que Adán le puso a su mujer? (Génesis 3:20)
- ¿Cuál era la profesión de Abel y Caín? (Génesis 4:2)
- ¿Cuál fue el nombre que Caín le puso a la ciudad que edificó? (Génesis 4:17)
Tema Principal: NO LE ABRA LAS PUERTAS AL ESPÍRITU DE POBREZA
Texto principal: 2 Pedro 1:3
(2 Pedro 1:3) “Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por Su gloria y excelencia”.
(2 Pedro 1:3 NVI) “Su divino poder al darnos el conocimiento de aquel que nos llamó por Su gloria y excelencia, nos ha concedido todas las cosas que necesitamos para vivir como Dios manda”.
Introducción: ¿Es la voluntad de Dios que sus hijos vivamos en estado de pobreza? No, la voluntad de Dios para nosotros sus hijos es que vivamos en prosperidad. La prosperidad es el goce del bienestar en todas las áreas de nuestra vida. Todas las cosas que necesitamos para vivir como Dios manda, ya nos han sido concedidas en Cristo Jesús.
- ¿QUÉ ES LA POBREZA?
Se entiende por pobreza, la carencia de las cosas que necesitamos para vivir bien. Es decir, la pobreza es escasez, ruina y mendicidad. La pobreza es una maldición que vino por causa del pecado, como también lo son la muerte y las enfermedades. Es la maldición de la ley, (Deuteronomio 28:15-68).
- La pobreza es una personalidad; es un espíritu inmundo. La pobreza es una potestad espiritual, es semejante a un vagabundo, a un hombre armado. Ese espíritu es el que devora, destruye y roba todo lo que nos pertenece en Cristo Jesús. El Señor Jesucristo dijo: “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10:10).
- Los espíritus inmundos. El Señor Jesucristo dijo: “Cuando el espíritu impuro sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo; y no hallándolo, dice: Volveré a mi casa de donde salí. Y cuando llega, la halla barrida y adornada. Entonces va, y toma otros siete espíritus peores que él; y entrados moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero” (Lucas 11:24-26).
- LA POBREZA ES UNA MALDICIÓN
(Proverbios 26:2) “Como el gorrión en su vagar, y como la golondrina en su vuelo, así la maldición nunca vendrá sin causa”. Los espíritus inmundos no entran en la vida del ser humano, a menos que se le abran las puertas. El espíritu de pobreza, que es un espíritu enviado por satanás para saquear, arruinar nuestra economía, no podrá accedernos a menos que se le abran las puertas. ¿Cuáles son las puertas por donde entra la pobreza?
- Las vanas palabras: “En toda labor hay fruto; mas las vanas palabras de los labios empobrecen” (Proverbios 14:23).
- La falta de juicio: “En el barbecho de los pobres hay abundancia de pan; mas se pierde por falta de juicio” (Proverbios 13:23).
- La pereza: “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; mas el alma de los diligentes será prosperada” (Proverbios 13:4).
- Las decisiones alocadas: “Los pensamientos del diligente ciertamente tienden a la abundancia; mas todo el que se apresura alocadamente, de cierto va a la pobreza” (Proverbios 21:5).
- La vida desordenada: “El hombre necesitado será el que ama el deleite, y el que ama el vino y los ungüentos no se enriquecerá” (Proverbios 21:17).
- Rechazar el consejo: “Pobreza y vergüenza tendrá el que menosprecia el consejo; mas el que guarda la corrección recibirá honra” (Proverbios 13:18)
- Las malas compañías: “El que labra la tierra se saciará de pan; mas el que sigue a los ociosos se llenará de pobreza” (Proverbios 28:19).
- La tacañería: “El que da al pobre no tendrá pobreza; mas el que aparta sus ojos tendrá muchas maldiciones” (Proverbios 28:27).
- La idolatría: “Y sirvieron a sus ídolos, los cuales fueron causa de su ruina” (Salmo 106:36).
- Las transgresiones: “Cuando los impíos son muchos, mucha es la transgresión; mas los justos verán la ruina de ellos” (Proverbios 29:16).
Conclusión. Dios quiere que seamos prosperados en todas las cosas (3 Juan 2) “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma”. Si el espíritu de pobreza lo ha estado afligiendo, pídale perdón a Dios por la puerta que usted le abrió al espíritu de pobreza ya fuera consciente o inconscientemente. Expulse de su vida esa potestad espiritual en el nombre del Señor Jesucristo y tome la determinación de cambiar su comportamiento; alinéese con la Palabra de Dios, y todo cambiará.